Posts

Marco de competencias para docentes en materia de IA Miao, FengchunUNESCOCukurova, Mutlu2024

Marco de competencias para docentes en materia de IA Miao, FengchunUNESCOCukurova, Mutlu2024 Marco de competencias para docentes en materia de IA Miao, FengchunUNESCOCukurova, Mutlu2024 Las competencias en inteligencia artificial (IA) implican un conjunto de habilidades, conocimientos, valores y actitudes para comprender, usar, diseñar y aplicar tecnologías de IA de manera ética y responsable. Estas competencias fomentan un pensamiento crítico y creativo, orientado a la solución de problemas con IA, al mismo tiempo que promueven una visión humana y ética en el uso y desarrollo de estas tecnologías. Componentes clave de las competencias en IA Mentalidad centrada en el ser humano: Comprender el impacto social y ético de la IA, defendiendo la responsabilidad y la acción humana en su uso. Ética en IA: Uso responsable, diseño ético y prácticas seguras relacionadas con la IA. Fundamentos y aplicaciones técnicas: Conocimientos básicos para crear, utilizar y entender sistemas de IA. Diseño y d...

Algo para seguir contando

Vivimos en una sociedad donde la exposición en redes sociales se ha normalizado tanto que, a veces, parece que el valor o la alegría de vivir ciertas experiencias depende de mostrarlas públicamente. Pero, en realidad, muchas personas mantienen su felicidad, orgullo y amor en la intimidad, y eso es completamente válido. Proteger lo íntimo es una forma de respetar el espacio personal propio y el de quienes nos rodean, evitando la sobreexposición y preservando momentos que están destinados solo para nosotros. Esa privacidad puede fortalecer las relaciones y permitir que disfrutemos sin la presión de la mirada externa o las comparaciones. Quizás la dificultad para entenderlo viene de la cultura digital actual, que refleja mucho la necesidad de validación externa. Pero el verdadero amor y felicidad no requieren de una audiencia, solo de autenticidad y conexión real.

Díaz-Rodríguez, E. (2025). RLHF y RLAIF, Revolución Silenciosa de la Retroalimentación Educativa. HETS Online Journal, 15(2), 33-48. https://doi.org/10.55420/2693.9193.v15.n2.33

Image
  Díaz-Rodríguez, E. (2025). RLHF y RLAIF, R evolución Silenciosa de la Retroalimentación Educativa .  HETS Online Journal ,  15 (2), 33-48. https://doi.org/10.55420/2693.9193.v15.n2.33 Abstract Reinforcement learning from feedback has emerged as an innovative technique in machine learning, enhancing artificial intelligence (AI) model training. Current research compares two key approaches: RLHF (Reinforcement Learning from Human Feedback) and RLAIF (Reinforcement Learning from AI Feedback). Most studies demonstrate a preference for RLAIF due to its superior scalability (Khedri & Höglund, 2023; Lee et al., 2022; Zhichao et al., 2024).  However, other researchers advocate for a hybrid approach that strategically combines both methods (Dakota, 2024). These complementary frameworks can synergistically improve machine learning processes. by evondue in pixabay

Usos de las tecnologías de la información comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza, los factores inhibidores y su relación con las características demográficas y académicas del maestro en Puerto Rico Alternate title: Uses of Information Communication Technologies (ICT) in the Teaching Process, Inhibiting Factors and Their Relationship With the Demographic and Academic Characteristics of the Teacher in Puerto Rico Diaz Rodriguez, Elizabeth.   Universidad del Turabo (Puerto Rico) ProQuest Dissertations & Theses,  2013. 3566068.

Image
  I Usos de las tecnologías de la información comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza, los factores inhibidores y su relación con las características demográficas y académicas del maestro en Puerto Rico Process, Inhibiting Factors and Their Relationship With the Demographic and Academic Characteristics of the Teacher in Puerto Rico Diaz Rodriguez, Elizabeth .   Universidad del Turabo (Puerto Rico) ProQuest Dissertations & Theses,  2013. 3566068.'; The study highlights the importance of teachers' skills in using ICT in education and identifies inhibiting factors that affect its implementation in Puerto Rico. For 2013

Algo para contar

Soy egresada de la UPR. En mi época, aunque no existían las facilidades arquitectónicas que hay ahora para ayudar a las personas con discapacidad, sí había una gran disponibilidad humana. La gente solía estar más dispuesta a tender una mano, acompañar o buscar soluciones creativas para apoyar a quienes lo necesitaban. Quizás no teníamos rampas o tecnología como hoy, pero el sentido de comunidad era fuerte. La solidaridad se manifestaba en gestos cotidianos: desde cargar una silla de ruedas entre varios hasta acompañar a alguien con paciencia. Eso no se ha perdido, pero era la única herramienta que teníamos. Tuve el privilegio de tener compañeros, ciegos o parcialmente ciegos, sordos, en silla de ruedas, con hemofilia, desordenes cognitivos... Hoy me alegra que la accesibilidad sea un derecho, pero valoro que, incluso sin ella, el corazón humano suplía muchas carencias. No quiero idealizar el pasado: sin acceso a edificios o transporte adaptado, muchas personas con discapacidad sufrían...

Resources of the course of Disability by HETS

Image
Introduction to disability When websites and web tools are properly designed and coded, people with disabilities can use them. However, currently many sites and tools are developed with accessibility barriers that make them difficult or impossible for some people to use. Making the web accessible benefits individuals, businesses, and society. International web standards define what is needed for accessibility. Evolution of disability Citation : Shades of Noir. (n.d.).  Evolution of disability models . Shades of Noir. https://shadesofnoir.org.uk/content/evolution-of-disability-models/ Citation: Shades of Noir. (n.d.). Evolution of disability models. Shades of Noir. https://shadesofnoir.org.uk/content/evolution-of-disability-models/Citation: United Nations. (2006). Convention on the Rights of Persons with Disabilities. United Nations Department of Economic and Social Affairs. https://social.desa.un.org/issues/disability/convention-on-the-rights-of-persons-with-disabilities-crpd Citat...

El poder de la voz

Image
  RyanMcGuire pixabay La voz es un puente emocional y cognitivo que enriquece el aprendizaje. Su integración estratégica (humana o tecnológica) puede potenciar la retención, la motivación y la accesibilidad educativa. Su importancia se manifiesta en múltiples dimensiones: 1. Facilitación cognitiva Procesamiento de información: La voz humana transmite no sólo contenido sino también matices emocionales y énfasis que ayudan a la comprensión. auditivo con otros sentidos (multisensorialidad). 2. 2. Dimensiones pedagógicas     Memoria auditiva: El cerebro retiene mejor la información cuando se combina el estímulo      Instrucción clara: La voz del docente estructura el conocimiento, guía el aprendizaje y ofrece retroalimentación inmediata. Aprendizaje de lenguas: La exposición a voces nativas es crucial para adquirir pronunciación, entonación y fluidez. 3. Componente emocional y motivacional Conexión humana: Una voz cálida y expresiva fomenta la confianza y reduc...